Revisamos en detalle tu situación legal, las pruebas en tu contra y tu versión de los hechos para darte una orientación clara, honesta y realista.
Te explicamos qué se puede hacer, cómo responder ante Carabineros, Fiscalía o tribunales, y qué pasos seguir para proteger tu libertad, tu familia y tu futuro.
Preparamos tu declaración, reunimos evidencia, presentamos escritos y buscamos frenar medidas injustas como el riesgo de quedar con antecedentes penales.
Desde la primera llamada hasta el cierre del caso, estarás acompañado. Te orientamos, resolvemos tus dudas y te damos apoyo en los momentos más difíciles. Aquí no estás solo.
El caso no terminó en condena, sino en una Suspensión Condicional del Procedimiento (SCP)
Esto significa que la persona acusada evitó ser juzgada y condenada, siempre que cumpla ciertas condiciones por 2 años. Es un resultado muy favorable, ya que permite continuar con su vida sin antecedentes penales.
El delito fue catalogado como “lesiones menos graves”, pero la abogada logró que no se llegara a juicio ni sanción penal directa, lo cual evita:
Cárcel o pena efectiva
Antecedentes penales
Estigmatización pública o laboral
El tribunal aceptó medidas alternativas y terapéuticas, como:
Tratamiento psicológico con profesional específico (no genérico)
Prohibición de acercamiento con posibilidad de revisión si la psicóloga lo recomienda
Esto protege a la imputada y al menor, pero también permite una futura revinculación familiar, si corresponde.
Nuestro cliente fue formalizado por el delito de maltrato habitual en contexto de violencia intrafamiliar, una acusación grave que podría haber terminado en condena penal, antecedentes judiciales y pérdida del contacto con sus seres queridos
Estrategia de NSB Abogados:
Nuestro equipo presentó argumentos sólidos para lograr una salida alternativa, sin exponer al cliente a un proceso desgastante ni a consecuencias penales permanentes.
Resultado:
Conclusión:
Gracias a una defensa profesional y a una intervención oportuna, nuestro cliente evitó los efectos devastadores de una condena por violencia intrafamiliar. Hoy puede seguir adelante con su vida, sin antecedentes, y con plena conciencia de sus derechos y responsabilidades.
Nuestro cliente fue formalizado por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, enfrentando el riesgo real de ser condenado penalmente, quedar con antecedentes y perder el contacto con su entorno familiar
Estrategia de NSB Abogados:
Se presentó una solicitud de suspensión condicional del procedimiento (SCP) por 1 año, la cual fue aceptada por el tribunal, demostrando que no era necesario continuar con el proceso penal ni imponer una sanción más gravosa.
Resultado:
✅ Se evitó el juicio oral y la condena penal
✅ El cliente no quedó con antecedentes judiciales
✅ Se levantaron las medidas cautelares impuestas anteriormente
✅ Se aplicaron solo medidas proporcionales y transitorias (domicilio informado y orden de alejamiento por 1 año)
Conclusión:
Gracias a una defensa legal estratégica y bien ejecutada, nuestro cliente evitó una condena que habría marcado su futuro. Hoy puede seguir adelante sin antecedentes penales, sin restricciones desproporcionadas y con la tranquilidad de haber actuado a tiempo.
Nacim Sánchez Burgos es abogado y Director Legal de NSB Abogados. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito jurídico, incluyendo una destacada trayectoria como oficial de la Policía de Investigaciones de Chile, donde participó en investigaciones criminales y resolución de conflictos complejos. Desde 2020 se ha especializado en derecho de familia, enfocándose en la defensa de padres demandados por pensión de alimentos. Ha ayudado a cientos de hombres a detener embargos, evitar sanciones y recuperar el contacto con sus hijos mediante estrategias legales claras y adaptadas a su realidad.
Abogado penalista con más de 10 años de experiencia en instituciones públicas, estudios jurídicos y ejercicio privado. Se ha especializado en derecho penal y familiar, representando a padres enfrentados a demandas de pensión, embargos y sanciones legales. Posee formación en litigación adversarial, penas sustitutivas y delitos sexuales, además de un magíster en Derecho Penal cursado en la Universidad de Talca en colaboración con la Universitat Pompeu Fabra. Actualmente forma parte de NSB Abogados, donde acompaña a sus clientes con claridad, cercanía y firmeza legal.
Abogado con más de 25 años de trayectoria en la Policía de Investigaciones de Chile, donde ejerció como jefe de diversas unidades, incluyendo Derechos Humanos y Logística. Se tituló como abogado en 2012 y cuenta con magíster en Derecho Penal, Educación y Conducción Estratégica en Seguridad (Universidad de Barcelona). Ha sido docente en la Escuela de Investigaciones Policiales y se especializa en casos penales y defensa de padres en conflictos familiares. En NSB Abogados entrega una defensa sólida, humana y orientada a resultados concretos.
Abogada de familia en NSB Abogados, con experiencia en tramitación y litigación en materias como pensión de alimentos, régimen de visitas, cuidado personal y divorcios. Se ha desempeñado en tribunales con compromiso y cercanía, representando a padres en situaciones complejas con claridad y determinación. Con sólida formación en derecho y un enfoque humano, acompaña a cada cliente en el proceso legal entregando orientación clara, estrategias realistas y presencia activa en audiencias clave.
Trabajadora Social y Mediadora Familiar certificada, con sólida formación en resolución de conflictos familiares, elaboración de informes sociales e intervención en causas relacionadas con cuidado personal, régimen de visitas y pensión de alimentos. Ha acompañado a decenas de familias en procesos complejos, siempre con un enfoque empático, práctico y centrado en el bienestar de los hijos. En NSB Abogados aporta una mirada integral que permite construir acuerdos realistas, reducir tensiones y facilitar soluciones que perduren en el tiempo.
Administradora con formación en Ingeniería Comercial y más de 20 años de experiencia en gestión estratégica, asesoría institucional y apoyo administrativo en el ámbito público y privado. Ha colaborado con organismos como la Policía de Investigaciones de Chile, donde participó en la planificación y evaluación de programas sociales, presupuestos y procesos operativos. En NSB Abogados, aporta con una mirada organizacional precisa y un alto compromiso con el acompañamiento integral a cada cliente, fortaleciendo los procesos internos y la atención efectiva en casos de familia y pensión alimenticia.
Lo más importante es no quedarse inmóvil ni confiar en que “la verdad se sabrá sola”. Una acusación por violencia intrafamiliar activa de inmediato medidas legales que pueden afectarte gravemente, incluso si la denuncia es falsa o exagerada. Es clave contactar a un abogado penalista que revise tu caso, te asesore en cómo actuar desde el primer momento, prepare tu declaración y comience una estrategia de defensa para proteger tu libertad, tu reputación y tu vínculo con tus hijos.
Sí. En Chile, una denuncia puede bastar para que el tribunal o el Ministerio Público ordene medidas inmediatas como la detención preventiva, la prohibición de acercamiento o incluso la expulsión del hogar. Esto ocurre antes de que se presenten pruebas o se realice una investigación formal. Por eso es fundamental contar con una defensa penal activa desde el inicio, para evitar que se impongan sanciones injustas o desproporcionadas.
Si el tribunal dicta una condena, puedes quedar con antecedentes penales, arriesgar penas privativas de libertad (cárcel), multas, terapia obligatoria, la pérdida del contacto con tus hijos o incluso la suspensión de la patria potestad. Además, una condena puede dañar tu reputación y afectar tu situación laboral y familiar. Actuar con rapidez y contar con una defensa estratégica puede evitar llegar a ese escenario.
Sí. Uno de los efectos más graves de estas acusaciones es que, aún sin condena, se pueden dictar medidas cautelares que limiten o suspendan tu derecho a ver a tus hijos. Estas medidas se aplican como prevención, pero muchas veces terminan alejando injustamente al padre del niño por meses o incluso años. Un abogado puede ayudarte a solicitar la revisión de esas medidas y defender tu rol como padre desde el inicio.
Depende del caso. Las medidas como la expulsión del hogar se aplican automáticamente en muchos procesos de VIF, pero no siempre están bien justificadas. Un abogado especializado puede revisar la resolución judicial, presentar antecedentes a tu favor y solicitar al tribunal la modificación o revocación de esa medida, especialmente si la acusación es infundada o los hechos no justifican una sanción tan severa.
Sí. Si eres condenado por violencia intrafamiliar, esa información queda registrada en tu certificado de antecedentes penales. Esto puede limitar gravemente tus oportunidades laborales, especialmente en cargos públicos, trabajos con menores de edad o empleos que requieran confianza o buen comportamiento civil. Muchas personas pierden su trabajo o dejan de ser contratadas al presentar antecedentes. Una defensa penal efectiva puede evitar que se llegue a esa condena o buscar una salida alternativa que no deje antecedentes.
El tiempo varía dependiendo de si se trata de un procedimiento simplificado, abreviado o un juicio oral. En promedio, puede durar entre 3 meses y 1 año o más. Durante ese tiempo puedes estar afectado por medidas cautelares, restricciones o procesos paralelos en el Juzgado de Familia. Por eso es clave actuar rápido, tener claridad sobre las etapas del proceso y recibir acompañamiento legal permanente.
En algunos casos sí, pero no siempre es recomendable ni viable. Todo acuerdo debe ser analizado por tu abogado, ya que algunos pueden implicar admisión de responsabilidad o consecuencias legales a futuro. Además, el tribunal penal puede rechazar acuerdos si considera que los hechos son graves. Lo importante es no intentar “arreglar” el problema por tu cuenta, ni firmar nada sin asesoría profesional.
Puedes presentar mensajes, correos electrónicos, testigos presenciales, grabaciones, videos, informes psicológicos, peritajes, entre otros. Tu abogado te ayudará a identificar qué elementos son útiles, cómo presentarlos y cómo contrarrestar las pruebas de la otra parte. Una defensa efectiva se basa en pruebas concretas, no solo en versiones contradictorias.
Tienes derecho a guardar silencio y a estar asistido por un abogado en todo momento. Si firmaste o declaraste sin entender lo que hacías, es posible impugnar esa prueba o declaración, dependiendo del contexto. En estos casos, es clave contar con un abogado que evalúe la legalidad del procedimiento y defienda tus garantías.
Sí. Las medidas cautelares no son definitivas. Si están afectando tu vida de forma injustificada o no corresponden con los antecedentes del caso, tu abogado puede pedir al tribunal su revisión o modificación. Esto es especialmente importante si te impusieron una orden de alejamiento, suspensión de visitas o salida del hogar sin que existan pruebas reales de riesgo.
La Defensoría Penal Pública cumple un rol importante, pero muchas veces está sobrecargada y no puede dedicar el tiempo ni la atención que requiere tu caso. Una defensa particular especializada puede acompañarte desde el primer minuto, revisar a fondo tu situación, construir una estrategia personalizada y representarte en cada etapa del proceso, incluso actuando como guía y apoyo emocional en momentos críticos.
Sí, es una acusación grave. Aunque hay muchos casos en que no se llega a una condena de cárcel, si existen antecedentes, lesiones, incumplimientos o una mala estrategia legal, sí puedes ser condenado a prisión. También puedes recibir una pena menor pero con efectos graves (como antecedentes penales o pérdida de derechos familiares). Por eso es fundamental contar con defensa penal estratégica desde el inicio.
Muchas veces las denuncias surgen en contextos de conflictos familiares, separaciones o disputas por custodia. Si consideras que la denuncia fue manipulada, tu abogado puede revisar inconsistencias, contradicciones, antecedentes falsos o falta de pruebas. Con una buena estrategia, es posible desmentir o desacreditar la acusación y demostrar tu inocencia o responsabilidad limitada.
El costo depende de la complejidad del caso, pero en NSB Abogados buscamos que el acceso a una defensa efectiva no sea un privilegio. Evaluamos cada situación y ofrecemos alternativas de pago flexibles. Invertir en una buena defensa hoy puede evitarte años de consecuencias legales, familiares y laborales mañana. Lo más costoso es no hacer nada.
En NSB Abogados te ayudamos a defender tus derechos, proteger tu libertad y mantener el vínculo con tus hijos.
Cerro colorado 5030, oficina 707 Las Condes